Los Bucks vencieron 124-109 a los Raptors y estiraron su racha positiva a siete juegos. Los canadienses registraron su primera derrota tras seis presentaciones.
En la previa de la jornada, el duelo entre Milwaukee y Toronto se preveía como el más atractivo de la noche. Como ambos equipos llegan al cruce con una marca de 6-0, la NBA iba a tener puesta la mirada en el duelo. Sin embargo, las ausencias de Giannis Antetokounmpo (ingresó al protocolo por conmoción cerebral y no pudo jugar) y Kawhi Leonard (decidieron darle descanso a partir de la baja del griego) bajaron las expectativas respecto del juego.
A pesar de esto, el juego fue muy entretenido y los Bucks se impusieron por 124-109 para estirar su racha positiva a siete juegos sin conocer la derrota en la 2018-19. Los dueños de casa llegaron a gozar de una ventaja de 25 puntos, y mostraron un mejor nivel que sus rivales a pesar de la falta de su máxima estrella.
Milwaukee le encontró la vuelta a baja con una buena distribución de roles para saldar el nivel. Ersan Ilyasova tuvo un gran aporte en su aparición como titular, y fue la figura de la noche con 19 puntos y 10 rebotes. El turco acertó tres de sus seis intentos desde lejos, mientras que en la lucha rebotera fue el mejor del equipo, aunque contó con destacados acompañamientos deThon Maker (11 tantos y siete pelotas ganadas en los tableros) y, del novato, Donte DiVincenzo (12 y 8).
A la par, el ataque del dueño de casa tuvo su compás marcado por Eric Bledsoe (17 puntos y ocho asistencias), mientras que lo complementaron Khris Middleton (14 y 8) y Malcolm Brogdon (17 y 3).
Toronto padeció más que su rival ante la baja de Leonard. El conjunto canadiense se vio limitado a la hora de los lanzamientos internos y externos, mientras que esto tampoco lo pudo aportar Kyle Lowry (nueve puntos, 15 asistencias, seis rebotes, dos tapas y dos robos). A pesar de la caída, Serge Ibaka (30 tantos y nueve rebotes) y Pascal Siakam (22 y 8) fueron puntos fuertes para la ofensiva visitante.
Además, la defensa del escolta del este no fue la mejor. Sin Leonard, no halló en Powell la velocidad necesaria a la hora de los cambios defensivos, los relevos y el marcaje propiamente dicho, para frenar a una ofensiva rápida, que apostó constantemente al pick-and-roll.
Categorías:Básquetbol, Sin categoría